Estrías y Cicatrices
Inicio > Tratamientos> Tratamientos Corporales > Estrías y Cicatrices
INFORMACIÓN
Las estrías aparecen por distensión cutánea intensa y prolongada. Afectan dos veces y media más a las mujeres que a los hombres.
Las causas más frecuentes de las estrías son: El embarazo: Las estrías afectan al 90% de las mujeres durante su embarazo, sobre todo en la región subumbilical o periumbilical tras el parto. El crecimiento rápido: El desarrollo puberal puede ocasionar estrías en la piel debido al rápido desarrollo. La distensión cutánea que se produce afecta también a los hombres durante la adolescencia. Cambios bruscos de peso: El aumento o la disminución ponderal conllevan una distensión de la piel, provoca estrías, tanto en hombres como en mujeres. Corticoides: Elevados en enfermedades como el Síndrome de Cushing o bien por tratamiento de problemas a enfermedades inflamatorias o autoinmunes. Los corticoides inducen una atrofia y degeneración cutánea, que produce de estrías.
TIPOS
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LOS TIPOS DE ESTRÍAS ROJAS Y BLANCAS?
Las estrías pueden ser rojas o blancas: Estrías rojas (recientes): Las estrías rojas son zonas lineales de piel fina con coloración enrojecida o violácea, ligeramente elevadas. Este aspecto, se mantiene entre 6 y 10 meses, puede acompañarse de picor localizado. Estrías blancas (maduras): Las estrías blancas, se manifiestan en el tiempo como zonas lineales blancas, su aspecto externo es de piel fina y ligeramente deprimida.
TRATAMIENTOS
Edge one (laser co2) Carboxiterapia



